A través de esta serie te damos seis preguntas que debes hacerte para crear un plan de capacitación, tener en cuenta el objetivo de capacitación, a quien va dirigido, el lugar y los recursos que se disponen y cual es la mejor manera para crear una buena capacitación.
Si estas entrando al mundo de la formación o quieres descubrir herramientas para enseñar, en este video-blog te planteamos seis preguntas que debes hacerte para alcanzar los objetivos de tu plan de formación o capacitación.
Primera Pregunta: Para que vas a enseñar este tema? Definir el propósito te ayudará a lograr darle un foco de enseñanza.
Segundo Pregunta: Quien es el publico objetivo? Pregúntate por el tipo de personas que asistirán, esto le ayudara a las personas a percibir valor en la información entregada. No es lo mismo si los participantes tienen experiencia previa o son completamente nuevos en el tema.
Tercera Pregunta: Que quiero enseñar? Esta pregunta te permite darle un alcance claro y un enfoque apropiado al tema.
Cuarta pregunta: Como lo voy a enseñar? Aquí es importante encontrar variedad sobre todo que no sea un monologo, los periodos de atención de las personas disminuyen cuando no encuentran como lo que el facilitador dice hace sentido para ellos . Piensa que que actividades voy a proponer,
Quinta Pregunta: Que recursos tengo para enseñar? Esta pregunta te ayuda a anticiparse en términos logísticos, como por ejemplo el lugar, las ayudas visuales, los materiales.
Sexta Pregunta: Como lo evaluó? Evaluar te permite identificar el real aporte en el proceso de formación de las personas.
Sigue estos consejos y veras como poco a poco te conviertes en un orador profesional.
Quieres ser un formador destacado, te invitamos a tomar nuestro taller Formador de Formadores Escríbenos en comercial@evollve.co